11 octubre 2010
Este gusano fue el causante de la infección de miles de ordenadores en Irán. Destaca por su alta sofisticación y por su predilección por atacar infraestructuras estratégicas
Barcelona, 11 de octubre de 2010 – BitDefender, ha lanzado una herramienta gratuita que permite a los usuarios infectados con Win32.Worm.Stuxnet eliminar esta amenaza.
Stuxnet es un gusano que ha saltado a la fama por infectar miles de ordenadores en Irán. Se trata de un ejemplar muy “especial” puesto que no parece diseñado para robar datos o dinero, sino simplemente para infectar ordenadores dirigidos, fundamentalmente, por un programa de Siemens. El objetivo final parece ser el de detener la maquinaria que maneja centrales y oleoductos.
Este ejemplar no tiene muchos precedentes y su alta sofisticación habla de un trabajo artesanal y elaborado, de meses de duración y de trabajo en equipo. Todo lo contrario al malware actual, elaborado mediante programas automatizados que sirven para generar troyanos, gusanos, etc.
La herramienta lanzada ahora por BitDefender es capaz de eliminar todas las variantes conocidas de este ejemplar de malware así como los rootkits que están siendo utilizados para ocultar este gusano.
Win32.Worm.Stuxnet infecta por igual a todos los sistemas basados en Windows, si bien, ataca prioritariamente los sistemas SCADA (supervisory control and data acquisition) que tengan funcionando el software WinCC de Siemens.
El gusano se propaga aprovechando un gran número de vulnerabilidades de las versiones actuales de Windows. Además, puede ejecutarse a sí mismo desde un dispositivo extraíble tan pronto como el archivo .Ink haya sido leído por el sistema operativo.
Un aprovechamiento exitoso de esta vulnerabilidad supone la apertura de una puerta trasera en el equipo, así como la instalación de dos rootkits que ocultan tanto los archivos. lnk y como los .tmp que conforman el gusano
BitDefender ha añadido a su herramienta una detección genérica que abarca todas las variantes de Stuxnet a partir del 19 de julio, protegiendo así a sus clientes frente a todas las variantes conocidas. Los usuarios que no cuenten con una solución de seguridad BitDefender pueden ahora eliminar Stuxnet de sus sistemas mediante la ejecución de la herramienta de eliminación gratuita que puede ser descargada aquí: http://www.malwarecity.com/community/index.php?app=downloads&showfile=12.
La herramienta se puede ejecutar tanto en sistemas de 32 como de 64 bits y elimina tanto los rootkits como el gusano.
Además, BitDefender cuenta con una herramienta gratuita para eliminar este gusano en redes de Microsoft aquí http://www.malwarecity.com/community/index.php?app=downloads&showfile=18
Puede seguir la actualidad sobre seguridad informática en el Facebookde BitDefender en su Twitter y en su nuevo blog en español Malware City
RELACIONES CON LA PRENSA
[email protected]RELACIONES CON ANALISTAS DEL SECTOR
[email protected]RELACIONES CON INVERSORES
[email protected]